
El 8 de Setiembre se disputaban varias pruebas. La Regata Iberdrola del RCMA RSC, La regata Getxo-Plentzia organizada por ORZA y la Ruta de la Antxoa organizada por Higarillo. El SIGMOS se apuntó a esta última.
Las predicciones eran de viento suave y según la fuente la dirección prevista variaba desde el NW al NE. Con viento del NNW de F1-2, los spís andaban justos pero lo izamos para movernos con más alegría. Coincidimos con los participantes en la regata de ORZA en la salida y por un rato hacíamos su mismo bordo y rumbo. Pero pronto les tuvimos que dejar en su rumbo más hacia tierra que el nuestro. Cambiamos velas y pusimos génova para salir hacia fuera ciñendo y salvar Cabo Villano.
El viento fue cayendo con amagos de rolada hacia el N, pero definitivamente se esfumó hasta últimas horas de la tarde. Entre tanto, el sol de justicia nos dejaba deshidratados. Arriamos velas y nos dimos unos buenos chapuzones a la altura de Bakio.
La arribada a Bermeo la completamos a motor. Amarramos a muelle en la zona de la "Lonja" ya que en la zona de "Fabrica Hielo" no había más sitio, ya que se requería una distancia de seguridad de 75m para los fuegos artificiales que se lanzarían desde el muelle.

Vista impresionantes del puerto de Bermeo desde el restaurante Jokin
Fuegos artificiales en fiestas de Andra Mari de Bermeo
Muelle de la Lonja / Cofradía de Bermeo sin barcos
Desayunamos en el Oma, que es un local que se transforma a lo largo del día y de la noche. De cafetería de desayunos a pub nocturno. Y cuando largamos amarras serían cerca de las 12h. En el muelle de la "Lonja" no había ningún buque. En la Iglesia repicaban las campanas y los ecos de la trikitrixa resonaban por el puerto. Era el "Arrantzale Eguna" la fiesta grande de los pescadores profesionales. Gentes de la mar que durante muchos años Bermeo ha engendrado en cantidad y calidad, pero que hoy verdaderamente escasean, aunque perduran esos Txos que Aurelio Arteta representó en algunos de sus cuadros con maestría inigualable