sábado
29 Mayo Regata Orza
domingo
El Luzula ande andará?
Ánimo, buena mar y buen viento a nuestros amigos del Luzula
Los valientes marineros haciendo realidad sus largas travesías logran que el mundo nos parezca más pequeño....
Para seguir la trayectoria del "Luzula" a través del Atlántico y los pensamientos filosóficos de nuestros amigos que vienen navegando desde el Caribe visita la web de Itsasamezten
Los valientes marineros haciendo realidad sus largas travesías logran que el mundo nos parezca más pequeño....
Para seguir la trayectoria del "Luzula" a través del Atlántico y los pensamientos filosóficos de nuestros amigos que vienen navegando desde el Caribe visita la web de Itsasamezten
Practicar el spí
Sábado 15 de Mayo 2010

La escora es considerable, hoy es importante hacer banda, una buena ocasión para practicar los arneses. Navegamos por el cajón y la piscina, por el Abra, haciedo bordos. A veces, las rachas de viento se alían con el efecto la ola de través y nos provocan orzadas importantes. Pero el SIGMOS responde con nobleza y seguridad.
Lo de practicar el spí tendrá que ser otro día. De regreso, al largo, surfeamos algunas olas. En total contamos 5 barcos que han salido a navegar, de ellos 2 a motor. Un velero ha montado un foque de tormenta de color anarandajo chillón. Esta bien, practicar y practicar.
Soplan 27 nudos, así que preparamos la maniobra de amarre cuidadosmente, importante los spring y el motor en reversa, para evitar empotrarnos contra el pantalán. Mientras se termina de arranchar el barco, la cocina se pone en marcha, hoy tenemos paella de verduras y pollo.... Ummm que rico!!!!
Practicar el spí era la idea. Ppero el tiempo, una vez más, pone sus condiciones y nos adaptamos. Mañana sombría con amenaza de chubascos y viento por encima de 20 nudos (según predicciones).

Preparamo génova 2 y mayor con un rizo. La tripu nos ponemos los chalecos y líneas de vida. En el amarre soplaban 24-25 nudos. Saliendo de arriluce las olas eran de 2 m. Y el viento racheado del NW soplaba con rachas de 30 nudos. Tomamos el segundo rizo en la mayor para ir tranquilos. Nos movemos a 6 y 7 nudos sin dificultad. Embarcamos algúnos rociones.

Preparamo génova 2 y mayor con un rizo. La tripu nos ponemos los chalecos y líneas de vida. En el amarre soplaban 24-25 nudos. Saliendo de arriluce las olas eran de 2 m. Y el viento racheado del NW soplaba con rachas de 30 nudos. Tomamos el segundo rizo en la mayor para ir tranquilos. Nos movemos a 6 y 7 nudos sin dificultad. Embarcamos algúnos rociones.
La escora es considerable, hoy es importante hacer banda, una buena ocasión para practicar los arneses. Navegamos por el cajón y la piscina, por el Abra, haciedo bordos. A veces, las rachas de viento se alían con el efecto la ola de través y nos provocan orzadas importantes. Pero el SIGMOS responde con nobleza y seguridad.
Lo de practicar el spí tendrá que ser otro día. De regreso, al largo, surfeamos algunas olas. En total contamos 5 barcos que han salido a navegar, de ellos 2 a motor. Un velero ha montado un foque de tormenta de color anarandajo chillón. Esta bien, practicar y practicar.
Soplan 27 nudos, así que preparamos la maniobra de amarre cuidadosmente, importante los spring y el motor en reversa, para evitar empotrarnos contra el pantalán. Mientras se termina de arranchar el barco, la cocina se pone en marcha, hoy tenemos paella de verduras y pollo.... Ummm que rico!!!!
lunes
Trofeo ADN Naútica
Organizada por Orza el sábado 8 de Mayo de 2010

Con pronóstico de rolada de 180º del viento a mediodía
Viento flojo en general, entre 7-8 nudos bajando hasta 3 nudos. Que es muy poco para que nuestro barco se mueva con soltura.

.
.
.
No obstante, anduvimos bien. Practicando el spí, la contraescora y la paciencia, sobre todo al final con un viento muy escaso y rolón.
En la tienda de ADN, Miguel entrega los trofeos y regalos y nos ofrecen pintxos mientras comentábamos los acontecimientos con los amigos.
III RUTA DE LA ANTXOA entre Santurtzi y Bermeo
Los días 1 y 2 Mayo 2010, organizada por Higarillo

El sábado, día gris, con nubosidad espesa, entró bruma y el viento no hizo acto de presencia
Salida neutralizada hasta Cabo Villano por el poco viento. Terminamos haciendo toda travesía a motor. Parece que Eolo se tomó su propia fiesta del trabajo el 1 de Mayo.

Al menos, se dió bien la pesca, mientras navegábamos a vela. El serrucho resultó suculento escabechado y con ensalada
En Bermeo amarramos en boya y saltamos a tierra mediante txintxorro, no sin hacer algun que otro equilibrio. Por la tarde quedó despejado y con sol para disfrutar del paseo y tomar algo por las terrazas. Cena de lujo en el casino.

El domingo por la mañana, y para regresar nos toca nublado y lluvia, pero al menos, tenemos viento, de 10 a 14 nudos que va arreciando entre los sucesivos chubascos. El viento de frente, W NW, vamos haciendo bordos. Aunque la ola es pequeña, cuando hacemos el bordo hacia fuera, nos toca de frente y nos baja la velocidad de avance.
Llegamos a Getxo en 5 horas, cansados pero contentos y hambrientos.
Un buen rotí de pollo con ensalada nos devuelve las fuerzas.

El sábado, día gris, con nubosidad espesa, entró bruma y el viento no hizo acto de presencia
Salida neutralizada hasta Cabo Villano por el poco viento. Terminamos haciendo toda travesía a motor. Parece que Eolo se tomó su propia fiesta del trabajo el 1 de Mayo.

Al menos, se dió bien la pesca, mientras navegábamos a vela. El serrucho resultó suculento escabechado y con ensalada

El domingo por la mañana, y para regresar nos toca nublado y lluvia, pero al menos, tenemos viento, de 10 a 14 nudos que va arreciando entre los sucesivos chubascos. El viento de frente, W NW, vamos haciendo bordos. Aunque la ola es pequeña, cuando hacemos el bordo hacia fuera, nos toca de frente y nos baja la velocidad de avance.
Llegamos a Getxo en 5 horas, cansados pero contentos y hambrientos.
Un buen rotí de pollo con ensalada nos devuelve las fuerzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)