Sábado 19 de Marzo 2011

Enseguida nos encontramos haciendo un bordo hacia el Norte cerca del Ikaro, que era nuestro más directo rival a juzgar por sus características (prácticamente mismo rating) y la habilidad de su tripulación y patrón demostrada la semana anterior en la etapa Santurtxi Mutriku que habían ganado.
Pero en esta etapa de vuelta de Hondarribi a Santurtxi, se habían incorporado nuevos rivales. Entre ellos el Katxiporreta, que aunque apostó port ir más al norte que nadie (hasta le perdimos de vista) resultó destacado contrincante en la aproximación al Abra y en las últimas millas de la etapa.
El viento se abstuvo de rolar hasta bien entrada la noche, lo que en la práctica se tradujo en que tuvimos que ceñir mucho más de lo esperado, pero no hubo grandes problemas, porque afortunadamente se mantuvo con fuerza de 8-10 nudos y hasta 15 por momentos, cuando entramos en alguno de los chubascos que nos amenizaron el día. Todo ello nos ayudó a mantener una buena velocidad de crucero en el rango de los 7 nudos.
Desde la mañana, se suceden los bordos y los cruces manteniéndonos en un pañuelo con el Ikaro.
Rondas de posicionamiento, con el barco de seguridad de la organización, que en todo momento está pendiente y atento a la evolución de la regata. Gracias a CHOBEE y su tripu!!. A bordo, se abre la cocina y nos empujamos unas ricas lentejas con chistorra calentitas, tortilla, etc.
Es media tarde. Y mientras el patrón se echa una siesta para digerir la comida, la tripu logra que el SIGMOS comience a despegarse notablemente del Ikaro y ya no tenemos otros barcos por delante. Claro que Katxiporreta debía estar bastante más al norte y fuera de nuestra vista. Qué feliz despertar del patrón que ve Matxitxako, cada vez más cerca, y el SIGMOS avanzando como un torpedo.


Hola Josu!!! Hola Txomin!!! como va eso??? os quedan cervezas???
Ja!!!
el Katxiporreta saca su genaker !!! esto es la guerra chicos !!!
Preramos tangón !!! arriba ese spí!!!

Para nosotros , la regata se acabó aquí a 13 de horas de navegación de Hondarribia y digamos que lo que sigue, fue un pesado epílogo.
Domingo 20 de Marzo 2011
La linea de llegada estaba establecida dentro del puerto de Santurtxi. Pero una vez virado Punta Galea, el viento era prácticamente nulo. Tan sólo la corriente de la marea en su último parte de subida, nos empujaba hacia dentro. A pesar de escorar los barcos haciendo banda y trimar las velas para la ocasión. A penas nos movíamos a 0.5 nudos y a veces ni eso.
A medida que pasaban las horas, empezaron a llegar los demás barcos a nuestra altura. El primero que se sumó a la procesión fue el Ikaro. Sobre las 2 de la madrugada, avistamos un mercante entrando entre faro de Arriluze y Capitanía. Y allí delante estamos 3 veleros, KATXIPORRETA, IKARO y SIGMOS, parados y sin gobierno, en la entrada de la dársena. ¿ponemos motor? SI!!. Nos parece una irresponsabilidad no hacerlo. Si nos descalifican nos da igual. A Katxiporreta se le ha estropeado... lo que faltaba ¿Quieres remolque?, agarra el cabo .... Afortunadamente el mercante sigue a buen ritmo ria arriba y no entra en la dársena. ¿Seguimos en regata? SI!!. Quitamos motor y seguimos escorando y arrastrándonos.
Llevamos más de 30 minutos mano a mano con la marca cardinal de entrada a Santurtxi a nuestro costado. Siguen llegando barcos, los más ligeros se adelantan, aprovechan la mínima corriente y una mínima brisa terral que justo empieza a salir. Son más de las 3 de la madrugada cuando el SIGMOS escucha la bocina de llegada. Una agonía que podía haberse evitado si se hubiera previsto la linea de llegada más afuera.
Cansados y decepcionados por el final, pero contentos por el desarrollo de la etapa y muy especialmente por el duelo con Katxiporreta, nos retiramos a dormir. El domingo estaremos en la entrega de trofeos, a recoger el correspondiente a Primer Clasificado en la "Ruta de la Escoria", la primera parte de esta fantástica travesía que han organizado nuestros amigos de Higarillo y brindaremos por el equipo SIGMOS.

