La tarde del Viernes se dedicó a explicar los conceptos de seguridad, los equipos y también la parte de hipotermia y primeros auxilios. Se completo con un ejercicio práctico de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) para el que contamos con maniquies de prácticas.

Además de reconocer y familiarizarse con el material de supervivencia abordo de la balsa, y de practicar los procedimientos de abandono, embarque, atención a personas inconscientes, comunicaciones,etc. todo el ejercicio de simulación fue una experiencia singular de gran valor para cada cada uno de los participantes. No basta con saber qué materiales tenemos, hay que saber utilizarlos.Y saber responder a situaciones imprevistas.
En efecto, en estos ejercicios, no todo sale bien a la primera, puede que un chaleco automático no se dispare, que un cabo se cruce e impida el completo hinchado y uso de la balsa, que las válvulas de sobrepresión no se cierren, que la balsa se dispare antes del lanzado, etc. La experiencia que se adquiere resolviendo estas dificultades en el contexto del ejercicio y con ayuda de los monitores, puede marcar una diferencia notable en nuestra capacidad para hacer frente a una situación crítica.
El tiempo soleado y el agua templada, propia del verano, también ayudaron al desarrollo satisfactorio del cursillo. Los que se hicieron "al agua" agradecieron el buen tiempo y la ducha antes de hacer el "examen" final. Luego llegó el reparto de diplomas y el vino de despedida mientras compartíamos nuestras opiniones y sensaciones sobre la experiencia que pensamos repetir el año que viene.
Puedes descargarte la chuleta del procedimiento IMO para comunicación de emergencias por radio desde la sección habilidades de este blog.
Está en preparación un vídeo del evento. Para más información visita la web http://www.itsasamezten.com/